top of page

Artículo No. 5.1.- UN SORPRENDENTE DESARROLLO: INCIPIENTES CEREBROS HUMANOS ARTIFICIALES, ¡QUE PARECEN SER CONSCIENTES!

  • Foto del escritor: Gilberto Reyes Moreno
    Gilberto Reyes Moreno
  • 21 ago
  • 10 Min. de lectura
ree


Introducción: 


¿ES ÉTICO? ¿ES POSIBLE? ¿Y…DIOS? 


Cuando leí el artículo original, no hace mucho, quedé más que sorprendido: ¡Entendí, con marcado escepticismo, que la creación de la VIDA CONSCIENTE por el hombre, fuese posible! O, tal vez, ya lo es. 


Me recordó a la otra sorpresa que estalló en mi cabeza, años atrás, cuando sorpresivamente, también, apareció la absurda, en ese entonces, idea acerca de la posibilidad de la creación de la Inteligencia Artificial. 


Quién huviera creído, mucho menos yo, un fanático creyente en Dios, que pocos años después, estuviésemos aprovechando, y gozando, de las bondades de tal excelente hazaña de la Ciencia del Hombre, tal como es ahora. 


Ya dejé de ser escéptico, ya no más, y auguro, tal vez sin el riesgo de equivocarme, que estos iniciales pasos hacia la creación de vida consciente, gracias también a la Ciencia del Hombre, en un futuro no muy lejano, veamos cristalizada otra gran hazaña: ¡LA CREACIÓN DE LA VIDA CONSCIENTE


No es una utopía, ni mucho menos una herejía, que el hombre, siempre avanzando, no sea capaz de dar aún pasos más agigantados en procura de su bienestar en general. Ello, porque Dios le ha dotado la inteligencia y la capacidad suficientes para que su tecnología crezca exponencialmente, capaz de escudriñar los misterios del Universo y de la Tierra en los que habita. Y más. 


Gracias a Dios, cualquiera que sea el concepto que tú tengas de Él. 


Atentamente, 


Gilberto Reyes Moreno 


Lima, Perú, Agosto de 2025. 



NOTAS IMPORTANTES:  


  1. Hago la observación de que este artículo es bastante extenso, pero vale la pena leerlo en toda su plenitud, eso, porque es estorbante, impresionante, extraño … hasta audaz. 


  1. Pero, aparece aquí también su versión original, en inglés, lo que hace que todo este Artículo No. 5, sea aún más  vasto. Ese hecho me ha impelido a que, de LAS DOS VERSIONES, ESTA VEZ aparezca solamente una parte (aprox. El 50 % de cada una) y las completaré en la próxima entrega de los artículos de este blog: en septiembre próximo.


  1. Este Artículo, el No. 5.1, es la traducción de Article No. 5.2, en inglés, que aparece inmediatamente después del presente. 



 Artículo publicado en Internet, el 24 de mayo del 2025. tomado de POPULAR MECHANICS, escrito por Stav Dimitropoulos. 



OTRA NOTA IMPORTANTE: 


Espero no estar atentando contra Propiedad Privada ni Copy right alguno, porque esta publicación la hago a través de mi blog, para un número pequeño de mis parientes y amigos, SIN NINGÚN FIN DE LUCRO ni de cualquiera otra índole utilitaria ni económica, tan sólo como tema ilustrativo para inducir a mis cibernautas el conocimiento de temas tan trascendentales e importantes, tal  como lo es este gran artículo. 


Mis sinceros agradecimientos a la escritora Stav Dimitropoulos y principalmente a POPULAR MECHANICS por haber publicado este impresionante artículo vía correo electrónico.  



  1. Ciencia


  1. Salud 


Los Científicos Están Desarrollando Cerebros Humanos En Miniatura En Laboratorio. Nadie sabe si ellos serán conscientes o no. 


Estas masas viscosas de materia cerebral humana podrían desarrollar un tipo de inteligencia nunca visto antes. 



Aquí está lo que aprenderás cuando leas esta historia: 


  • Desde 2013, los científicos han estado desarrollando cerebros en miniatura en laboratorio, como ayuda para el studio de los desórdenes en el neurodesarrollo, entre otras cosas. 


  • No es claro si esos “organoides cerebrales”  son - o serán – conscientes. 


  • Los científicos son capaces de mantener vivos a esos organoides indefinidamente para propósitos de investigación, pero usualmente los “matan” después de unos tres años. 


Desde 2013, cuando el primer “mini cerebro” fue desarrollado dentro de tubos de ensayo para estudiar los desórdenes genéticos, los científicos han estado frenéticamente trabajando en este asunto.  En Agosto de 2021, los investigadores en la Universidad-Hospital de Düsseldorf, plasmaron estas masas viscosas de materia cerebral – conocidos como “organoides cerebrales” en el habla neurociencia – y los indujeron a formar versiones tempranas de ojos.  


Ahora, un ambicioso Proyecto de la Fundación de Microsoft en la Universidad de California, San Diego (UCSD, por sus siglas en inglés) está estudiando las actividades neuronales en cientos de esos pequeños cerebros artificiales, dentro de placas de Petri, con el propósito de entender el desarrollo del cerebro humano y su evolución, así como para ayudar a esos (enfermos) sufrientes de condiciones neuronales. 


“Aun, la conciencia en el cerebro de los organoides es la anhelada consecuencia de este proceso” dice Alysson Moutri, Ph.D., profesor en los Departamentos de Pediatría y Celular y de Medicina Molecular en UCSD, quien lidera el Proyecto de la Fundación de Microsoft. Aquel paso hacia la conciencia no está sucediendo aún, dice él, pero puede eventualmente acontecer con el progreso de la ciencia. 


Dystopian piensa que podría suceder, nadie puede garantizar con certeza que esos cerebros en miniatura no se conviertan en seres conscientes en algún punto del futuro, cercano o distante – y ello abriría una caja llena de gusanos éticos. Todavía con el crecimiento de esos organoides, Moutri piensa que podemos revelar los grandes misterios en la investigación de la bioquímica, desde cómo reacciona el cerebro en condiciones fuera de su espacio hasta cómo los cerebros de los Neandertales evolucionaron diferentemente que los nuestros, hace miles de años. 



● ● ● 



ree


Los organoides cerebrales comienzan como células madre individuales cultivadas en soluciones ricas en nutrientes. Con el tiempo, ellos experimentan varios procesos de diferenciación hasta convertirse en minúsculos cerebros. Sin embargo no te engañes por las apariencias. Los cerebros en las placas Petri podrían ser minúsculos – no mayores que unos pocos milímetros de longitud y con sólo 2.5 millones de neuronas, mientras que el promedio del cerebro humano es aproximadamente de 16 a 17 centímetros de longitud y contiene la barbaridad de unos 100 mil millones de neuronas – pero aquello es lo que tu cerebro, más o menos era, cuando fuiste un feto aún, dice Moutri. 


Aun, existe una trampa. A diferencia de un cerebro que habita un cuerpo, el cual sigue una explosiva trayectoria de desarrollo, los cerebros desarrollados en las placas Petri se detienen después de 40 semanas (o nueve meses) estando en vitro. Moutri especula que ello sucede porque los organoides no tienen el aporte necesario que los estimule y que sí se produce en un recién nacido, quien abrirá los ojos y recibirá estimulación visual desde el Día 1. 


“Estamos trabajando para dotar al organoide un juego de ojos funcionales” dice Muotri. Mientras tanto, el organoide puede mantener “vivo” su cerebrito, por lapsos tan prolongados como él quisiera, garantizado por su estudiante que le alimente apropiadamente – con aminoácidos, lípidos y sal. Ellos serán, sin embargo, “matados” después de unos tres años. 


“No sabemos si ya hemos cruzado la línea, porque no conocemos cómo verificarlo algo como esto” 


¿Pero, será que los organoides pueden conscientemente darse cuenta de su propio dolor o de su muerte? 


La definición estándar de la conciencia es la habilidad para darse cuenta de sí mismo y de las respuestas de su entorno. Esta interpretación es casi demasiado simplista para un concepto en el que lo mejor y lo más brillante de la humanidad ha estado empollando durante milenios. 


“Estamos aún tratando de figurarnos lo que realmente es la conciencia en un humano de manera bien-desarrollada, pero pienso que la mayoría de los científicos son conscientes de lo que ellos han [creado] pero que realmente están muy lejos de saber lo que realmente  qué es la  conciencia, finalmente ”, dice Laura Cabrera, Ph. D., una profesora asociada a la Ingeniería de la Ciencia y la Mecánica, también como a la Filosofía, en el Centro para La Ingeniería Neuronal, en la Universidad Penn del Estado.   


Ello no quiere decir, sin embargo, que los cerebros de los organoides tienen un sino de existencias infinitamente pequeñas. Existe ciertamente la posibilidad de que en algún punto del tiempo [futuro] esos organoides, tal vez, comiencen a desarrollar alguna forma de conciencia, incluyendo la habilidad de comenzar a percibir el dolor. “Entonces le estarías haciendo alguna cosa muy anti – ética a un ente que siente dolor y es consciente de lo que le estás haciendo”. Dice Cabrera. “Estás realmente seguro que sepamos cuándo ya habremos cruzado la línea?”  



CONTINUARÁ en la Entrega, de SETIEMBRE PRÓXIMO, de los Artículos Este Blog. 



Article No. 5.2.- A SURPRISING DEVELOPMENT: AN INCIPIENT ARTIFICIAL HUMAN BRAINS, ¡THAT SEEMS ARE COSCIENCIOUSNESS!


ree


Introduction:  


IS IT ETHICAL? IS IT POSSIBLE? And … GOD? 


When I read this article, few days ago, I was touched by a big surprise: I learned, with great skepticism, that the creation of CONSCIOUSNESS LIFE by humankind had been achieved. Right or wrong, but it seems it was just done. 


I remind myself of another big human achievement that exploded in my head some years ago. When astonishing enough, the absurd idea then, also appeared around Artificial Intelligence! 


Nobody could have thought, me mostly, a fanatic religious minded man, that almost only a few years later, we were playing and enjoying and using the great possibilities that the AI has!  It is perhaps as almost competing with God! 


I am no longer a skeptic person any more so, I foretell that might be this initial step toward creation of consciousness life will rather soon become reality at all, that is because humankind is gifted by GOD with great intelligence to overcome any difficulties that may arise against his wellbeing and prosperity at all. So, it isn’t any Utopia or heresy to think that we are destined still to greater achievements, like scrutinizing the secrets of the whole Universe as well as World’s too. And at atomic level other important facts, including the dangerous Atomic Bombs as well.  


Thanks to GOD, whichever your concept may be about HIM. 


Attentively, 


Gilberto Reyes Moreno 


Lima, Perú, August of 2025  



IMPORTANT NOTES: 


  1. I do see that this article is rather extensive in its writing, but it is worthwhile to read it in its fullness, so, because it is hindering, impressing, strange …may be still an audacity!


  1. BUT it also appears here the English version of this article, which makes it still much vaster. This fact has pushed me to divide it into two parts, let’s say on a fifty-fifty basis, publishing the first part now and the remaining part next September.


  1. This article, No. 5, has been translated to Spanish language, to be published in this blog too. 


This article was published on the Internet on May 24th, 2025. In POPULAR MECHANICS, written by Stav Dimitropoulos. 



ANOTHER IMPORTANT NOTE: 


I expect not to attempt any Private Property nor Copy Right, since this publication, in my blog, is intended only to a few relatives of mine and some small group of my friends too, without any commercial or economic neither any other kind of profit at all. It is only to illustrate my cybernauts with first class knowledge as this article is. 


I do thank kindly the writer: Stav Dimitropoulos as well as POPULAR MECHANICS for publishing this very interesting issue via electronic mail.  



  1. Science 


  1. Health 


Scientists Are Growing Miniature Human Brains in the Lab. No One Knows If They’ll Become Conscious. 


These gooey blobs of human brain matter could develop a type of intelligence we’ve never seen before. 



From: POPULAR MECHANICS 

By Stav Dimitropoulos 

Published: Jul 24, 2025, 12:06 PM EDT 

Saved Article from: POPULAR MECHANICS. 



Here’s what you’ll learn when you read this story: 


  • Since 2013, scientists have been growing miniature brains in the lab to aid in the study of neurodevelopmental disorders among other things. 


  • It’s unclear if these “brain organoids” currently are—or will ever be—conscious. 


  • Scientists can keep brain organoids alive indefinitely for research purposes, but they usually “kill” the gooey blobs after three years. 


Continue Reading Below 



Since 2013, when the first “mini brain” was grown inside a test tube to study a genetic disorder, scientists have been made at work. In August 2021, researchers at the University Hospital Düsseldorf took these gooey human-brain blobs—known as “cerebral organoids” or “brain organoids” in neuroscience parlance–and coaxed them into forming early versions of eyes. 


Now, an ambitious Microsoft-funded project at the University of California, San Diego (UCSD), is studying the neural activity in hundreds of these sesame seed-sized brains grown inside Petri dishes with the aim of understanding human brain development and evolution as well as helping those suffering from neurological conditions. 


“Yet, consciousness in the brain organoid will likely be a consequence of this process,” says Alysson Muotri, Ph.D., a professor in the Departments of Pediatrics and Cellular and Molecular Medicine at UCSD who spearheads the project. That leap to consciousness isn’t happening yet, he says, but it eventually will as science progresses. 


Dystopian though it may sound, no one can guarantee with certainty that these miniature brains won’t morph into conscious beings at some point in the near or distant future—and that opens an ethical can of worms. Yet by growing these organoids, Muotri thinks we can unravel great mysteries in biomedical research from how the brain reacts to conditions in outer space to how Neanderthal brains evolved differently than our own hundreds of thousands of years ago. 



● ● ● 


ree


Brain organoids start off as single stem cells grown in nutrient-filled solutions. Over time, they undergo various differentiation processes until they develop into tiny brains. Don’t be fooled by appearances though. Petri-dish brains may be minuscule—no more than a few millimeters long with only 2.5 million neurons, while the average human brain is about 16 to 17 centimeters long and contains a whopping 100 billion neurons—but this is what your own brain more or less looked like when you were a fetus, says Muotri. 


Still, there is a catch. Unlike a brain inhabiting a body, which goes on an explosive developmental trajectory, the Petri-dish brain’s development is stunted after 40 weeks (or nine months) in vitro. Muotri speculates this happens because the organoid lacks the stimuli input and output of a newborn, who will open their eyes and receive visual stimulation from Day 1. 


“We are working on giving the organoid a set of functioning eyes,” says Muotri. In the meantime, he can keep the tiny brains “alive” for as long as he likes, provided he or his students feed them properly—with amino acids, lipids, and salt. They usually “kill” them at around three years, though. 


“We don’t know if we have crossed the line, because we don’t know how to test something like this.” 


But could brain organoids be consciously aware of their own pain or death? 


A standard definition of consciousness is the ability to be aware of and responsive to its surroundings. The interpretation is almost too simplistic for a concept that humanity’s best and brightest have been brooding over for millennia. 


“We’re still trying to figure out what consciousness is in a well-developed human way, but I think most scientists are aware that what they have [created] so far is really far away from what we might call consciousness,” says Laura Cabrera, Ph.D., an associate professor of engineering science and mechanics as well as philosophy at the Center for Neural Engineering at Penn State University. 


This does not mean that brain organoids are doomed to an infinitely lesser existence, though. There is certainly the possibility that at some point in time these organoids might start developing some form of consciousness, the ability to start perceiving pain included. “Then you will be doing something very unethical to an entity that feels pain and is conscious of what you’re doing,” says Cabrera. “Are we really sure we know when we have crossed the line?” 



IT WILL CONTINUE in the next Delivery of the Articles of This Blog, on NEXT SEPTEMBER.





 
 
 

Comentarios


El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page