Artículo No. 4.- 23 VIDEOS, De YouTube, DE PIEZAS CORTAS DE MÚSICA SELECTA, EXCELENTES. INTERPRETADAS POR CÉLEBRES Y FAMOSOS ARTISTAS
- Gilberto Reyes Moreno

- 16 oct
- 7 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días

Introducción:
En esta sección cancionera de los artículos de mi blog, deseo ahora obsequiarles, prestándome de YouTube, 23 videos con piezas de música selecta, las más escuchadas de todos los tiempos, obviamente desde cuando cada una de ellas fue CREADA por los eruditos, que compusieron estos cantos, mejor: encantos.
Es un lujo para mi blog, y para mí, estas dulzuras que adornen ‘mis demonios’. Ojalá que fuesen
del agrado también de ustedes, mis caros cibernautas, pues siempre es un riesgo elegir unos cuantos desde un vasto, pletórico, conjunto competitivo. Si acaso ese no fuera el caso, pido disculpas, prometiendo que en entregas posteriores podría, eventualmente, complacer los relativos gustos variados y, probablemente, más exigentes.
Comento algunas canciones cuando es necesario y conozco alguna anécdota acerca de ellas, para enriquecer el mensaje con hechos que no son siempre conocidos.
Ahí van las famosas piezas musicales:
4.1: SERENADE – ORQUESTA CLUB DE MIRANDA.
Composer: Franz Schubert (1797-1828) Austriaco.
4.2: HUNGARIAN DANCE No. 5 – DAVID GARRETT
Composer: Johannes Brahms (1823-1897) Alemán.
4.3: HUNGARIAN DANCE No. 2 – VALENTINA LISITSA.
Composer: Franz Liszt (1811- 1886) Austriaco.
A Frnaz Liszt se le considera como al mejor pianista de todos los tiempos y sus composiciones, la mayoría, son tan complejas que pocos las interpretan correctamente, Transfirió varias composiciones de Nicolo Paganini, del violín al piano, entre ellas a la pieza musical CAMPANELLA. excelente, y muy difícil de tocarla inclusive en piano.
4.4: CAPRICCIO – DAVID GARRETT.
Composer: Nicolo Paganini (1782-1840) Italiano.
Cuenta la leyenda que Nicolo Paganini era tan virtuoso tocando el violín, que se decía que había tenido una especie de convenio con el Diablo a cambio de su alma. Otra, más creíble, dice que Nicolo, en cierta ocasión cuando estaba dando un concierto ante un público, selecto pero exigente, tuvo la ocurrencia de tocar el violín rompiendo una a una las cuerdas del instrumento musical. Y lo hacía, interpretando siempre maravillosamente, la música que estaba interpretando, eso, hasta la única última cuerda del instrumento.
4.5: HALLELUJAH from M E S S I A H – ROYAL CHORAL SOCIETY.
Composer: Giorg Fridrich Haendel (1685-1759) Alemán.
Tuve la oportunidad, o suerte, de escuchar un concierto de El MESSIAH, de Haendel, en ‘El Kennedy Center Theatre’ de Washington, interpretado por ‘The Philharmonic National Orchestra of Washington’ en diciembre de 2014. Fue una experiencia maravillosa y sorpresiva también, eso porque tan pronto como la orquesta comenzó a interpretar el ALELUYA, todos los asistentes se pusieron de pié. Luego, mi pareja ocasional me informó que tal comportamiento del público es SIEMPRE así y eso es en homenaje al compositor por haber creado tan maravillosa pieza musical, como es su Aleluya.
Existe una anécdota acerca de Haendel y su Aleluya: Dice que le preguntaron cómo se habría inspirado para crear tal Maravilla como es el ALELUYA de ‘EL MESSIAH’, pregunta a la que respondió: ‘Me imaginé un extraordinario, inmenso y bello Anfiteatro en el Cielo, donde Ángeles, Arcángeles, Querubines, Santos y todas las Almas Puras, entonaban este Himno al Hacedor de Todas las Cosas’
4.6: AVE MARIA – LUCIANO PAVAROTTI.
Composer: Franz Schubert (1797-1828) Austriaco.
Esta era la canción que cantaba el Coro cuando los recién casados salían de la Iglesia, antaño. Parece que actualmente ya no se estila tan magnífica costumbre - yo no sé por qué – pues lo es tanto por la fe católica como por la belleza de su melodía.
4.7: TANGO FLAMENCO – ARMIK.
Compositor: (¿ - ?)
Esta canción ni las de los Nos. 4.8 y 4.9 se trata de música selecta. La primera es un tango, la segunda una balada y la tercera una del folclore español. ¡Están aquí por sus excelentes calidades musicales, y por sus extraordinarias interpretaciones por dos de los mejores pulsadores de las guitarras españolas!
4.8: ENTRE DOS AGUAS – PACO DE LUCÍA.
Compositor: ¿ - ?
4.9: ANDALUCÍA - PACO DE LUCÍA.
Compositor: Ernesto Lecuona
4.10: TOREADOR from OPERA CARMEN - SAMUEL RAMSEY.
Composer: Georges Bizet (1838-1875) Francés.
La ópera ‘CARMEN’ de Bizet, fue la primera a la que asistí en mi vida, y fue en el Teatro al aire libre de Caracalla, en ROMA, en agosto de 1974, durante un periplo que hicimos ocho personas de mi familia, en un combi de segunda mano, marca VW, durante 45 días, empezando en Estocolmo y finalizando en Madrid, donde tomamos el vuelo rumba a Lima. Fue tal la emoción que me causó ese espectáculo que quedé enamorado del estilo musical llamada ópera.
4.11: O SOLE MIO – LOS TRES TENORES.
Composer: Eduardo di Capua-Alfredo Mazzocchi – Giovanni Capurro.
Esta interpretación de O SOLE MIO es la mejor de TODAS LAS OTRAS interpretaciones que les pertenece. Fíjense la OVACIÓN EXTRAORDINARIA que reciben. Es una joya.
[4.11: O SOLE MIO – II Volo
Esta repetición se debe a que la interpretación es muy buena, e ‘Il Volo’ estaba compuesto, por unos cuatro jovencitos, de esa época, muy entusiastas, alegres y grandes comunicadores, al punto de que el ‘O SOLE MIO’ de ellos ya ha alcanzado el extremo número de 72 millones de escuchas en sólo 14 años. Vale la pena verlos y oírlos.
4.12: POR UNA CABEZA, from film SCENT OF WOMAN – ITZHAK PERLMAN.
Compositor: Carlos Gardel (1895-1935) Argentino, nacido en Francia.
El genio y la calidad sobreviven al tiempo y a las costumbres. Se trata de una de los TANGOS, compuestos e interpretados por el gran Carlos Gardel. Fue el primer cantante que voló alto, tan alto hasta convertirse en un ídolo de todo el mundo hispanohablante y más con sus extraordinarias interpretaciones de tangos y milongas argentinas, muchos de ellos con melodías compuestas por él mismo, tal el caso de este tango, retomado por Hollywood, para adornar el film ‘Scent of Woman’ cuyas escenas pertinentes las presento en este video. Al Pacino, en este film, interpreta el papel de un coronel norteamericano (R) ciego. Me olvidaba reconocer el mérito del intérprete musical, el famoso violinista Itzhak Perlman.
4.13: HABANERA from OPERA CARMEN – AMADEUS ELECTRIC QUARTET.
Composer: Georges Bizet (1838-1875) Francés.
4.14: ODE TO JOY – FROM SYMPHONY No. 9 -
Composer: Ludwig van Beethoven (1770-1827) Alemán.
Cuando Beethoven compuso esta maravilla, que es su NOVENA SINFONÍA, él ya estaba completamente zordo. La leyenda cuenta que en el estreno [En el kärntnertor Theatre de Viena, el 07 de mayo de 1824, datos obtenidos gracias a Meta IA] él mismo dirigió la orquesta y, al finalizar, con LA ODA A LA ALEGRÍA el público asistente estaba tan emocionado que gritaba vítores de gratitud por tan bella creación musical. Pero, la leyenda sigue, y dice que Beethoven, de espaldas al público, no se percató de tan ferviente ovación. Y es entonces que interviene una de las solistas quien hizo que el genio volteara y viera esa impresionante y emocionada ovación que el público agradecido, le brindaba. El nombre de era solista es Caroline Unger y es una de esas personas que entran en la historia, y son recordadas siempre tan sólo por uno de sus actos que per se no son méritos que valgan la pena convertirlas en imperecederas. Es también el caso,entre varios otros, de Rodrigo de Triana, que cumpliendo su turno estaba encaramado en lo alto del mástil mayor de la carabela, la Santa María, de Colón y avistó, por primera vez para un europeo, las tierras que luego se llamarían AMERICANAS. Hay varios de estos ‘famosos’ por haber hecho nada, en realidad eso: nada. Otro ejemplo que se me ocurre es de la soprano que cantó, por primera vez, nuestro Himno Nacional: Rosa Merino. [En mi blog hay un artículo especialmente dedicado a nombrar a varios de estos suertudos personajes de la historia, que sin mayor mérito, se les recordará (casi) todos los tiempos futuros también]
4.15: SYMPHONY No. 5, FIRST MOVEMENT - BOSTON PHILHARMONIC ORCHESTRA.
Composer: Ludwig van Beethoven (1770-1827) Alemán.
Se suele afirmar, creo que con toda razón, que la 5ta. Sinfonía de Beethoven, será interpretada y escuchada mientras la Humanidad exista.
4.16: PRELUDE IN G MINOR OP. # 5 – VALENTINA LISITSA.
Composer: Rachmaninoff – Racini (1639-1699) Francés
4.17: MOONLIGHT, Sonata 3rd Movement – ROUSSEAU
COMPOSER: Ludwig van Beethoven (1770-1827) Alemán.
4.18: RONDO ALLA TURCA – (Turkish March) -
Composer: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Austriaco.
4.19: TRIUMPHAL MARCH from OPERA AIDA – LUND INTERNATIONAL CHORAL.
COMPOSER: Giuseppe Verdi (1813- 1901) Italiano.
La composición de la Ópera Aída, fue encomendada a Guiseppe Verdi por el Presidente egipcio Ismail Pachá, para ser estrenada como parte de las festividades de la inauguración del Canal de Suez (17 de noviembre de 1869) pero Verdi no pudo concluir oportunamente y en lugar de AÍDA se presentó otra ópera de Verdi: RIGOLETTO. La Marcha Triunfal, de AIDA, es la más reconocida de las marchas y se interpreta en muchas graduaciones, no sólo de militares, sino también de otras profesiones (GRM Y Meta IA) [Yo la cantaba en mi escuela primaria, con letras adaptadas a nuestras efemérides, en mi inolvidable Huacaybamba, entre los años 1949 y 1951]
4.20: SURRENDER (Torna a Surriento) – ELVIS PRESLEY.
Composer: Ernesto de Curtis - Giuseppe de Curtis – Eduardo di Capua.
Con título y letras cambiadas fue uno de los más grandes éxitos de Elvis, sobre todo en los países de habla italiana y española, pues nos es propio por su extraordinaria y dulce, melodía.
4.21: CZARDAS – DAVID GARRETT.
Composer: Vittorio Monti.
4.22: ADAGIO – HAUSER.
Composer: Albinoni.
ADAGIO: Fragmento de música ejecutado lentamente. (Diccionario: El Pequeño LAROUSSE Ilustrado)
Existe un error cuando algunos cantantes confunden la palabra ADAGIO como si fuera un nombre de persona masculina. No lo es, ¿Verdad?
4.23: GRANADA – JUAN DIEGO FLORES.
Compositor: Agustín Lara (1900-1971) Mexicano.
En definitiva es la composición de ‘El Flaco de Oro’ más conocida e interpretada, no sólo por los tenores profesionales, sino por cualquier otro cantante, eso para adornar su repertorio y más. Don Agustín Lara fue uno de los mejores compositores de música popular de toda la América Latina y acaso de otros países también. La interpretación de GRANADA, por nuestro famoso tenor, es un hito en la cultura musical del Perú.
Atentamente,
Gilberto Ryes Moreno
Santa Catalina, La Victoria, octubre de 2025



Comentarios