top of page

Artículo No. 3: UNA HISTORIA PLENA DE AMOR, FE, GRANDEZA Y BELLAS SORPRESAS

  • Foto del escritor: Gilberto Reyes Moreno
    Gilberto Reyes Moreno
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun

Introducción: 


Cuando casualmente leí este artículo, en el portal QUORA, de Internet, hace no más de 15 días; me asaltó la idea de compartirlo, publicándose vía mi blog. Parece una leyenda, una fantasia, mas vale mucho para los corazones que aun no han sido contaminados por los errores que el modernismo impío ha impregnado en los de la mayoría de los jóvenes, cuyos criterios están casi absolutamente captados por la muy improbable teoría darwiniana, en relación con la aparición espontánea de la vida, desde la no vida, cuya probabilidad es de 1 contra 10^70, es decir de un cero y punto seguido por setenta ceros decimales con su uno final. Eso es un modo eufemístico, elegante y audaz, de decir: IMPOSIBLE. Charles Darwin nunca pudo responder a las consuetudinarias preguntas que se le hacía: ¿CÓMO SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA?  


La parte de la EVOLUCIÓN NATURAL DE LAS ESPECIES, de tal teoría, es algo más comprensible, por la Paleontología que parece demostrar tales hechos. Aun así, ¿cómo puede conciliarse que tanto un microorganismo, como el bacilo de Koch causante de la tuberculosis, y una Ballena Azúl que pesa decenas de toneladas o, yendo millones de siglos atrás, el corpulento Dinosaurio Rex, hayan evolucionado  del mismo modo tal como Darwin lo propone? A mí me parece controversial y, tal vez, imposible. 


Mientra no haya una teoría plausible, creíble, racional, etc, yo seguiré abrazando lo que mi mamita me enseño cuando niño: La Génesis: eso, con ciertas variaciones que la convierte en algo más racional y lógico, principalmente en lo relativo al lapso de la creación: Cada DÍA de la creación, encierra millones de años; aquellos seis, fueron tan sólo para el entendimiento de las personas de la época. Ello, según los investigadores especializados en Paleontología y el Antiguo Testamento, válido para los cristiaano, los judíos y los musulmanes. 


Ahora, continuemos con el artículo propuesto: 


No cualquiera podría haber interpretado al Jesús de "La Pasión de Cristo", lo hizo Jim Caviezel espléndidamente. 


De: Mentes Inquietas, QUORA, Internet.  



LA PASIÓN DE CRISTO:


ree

“Mel Gibson le advirtió a Jim que el personaje sería muy difícil y que de aceptar, podría ser marginado en Hollywood. Caviezel pidió un día para pensarlo y su respuesta fue: “Creo que tenemos que hacerlo, aunque sea difícil”. Y algo más, mis iniciales son J. C. y tengo 33 años. “No me había dado cuenta hasta ahora”. 


Mel respondió con un sincero: “Me estás asustando”. 


Durante el rodaje, Jim Caviezel (interpretando a Jesús) perdió 45 libras, fue alcanzado por un rayo, accidentalmente azotado con un látigo dos veces, dejando una cicatriz de 14 pulgadas, se dislocó el hombro y sufrió de neumonía e hipotermia por estar colgado casi desnudo en una cruz durante varias horas, afuera. 


Su cuerpo estaba tan estresado y agotado por interpretar el papel que tuvo que someterse a 2 cirugías a corazón abierto después de la producción. La escena de la crucifixión por sí sola tomó 5 semanas de los 2 meses de filmación. 


“No quiero que la gente me vea a mí. Solo quiero que vean a Jesús. A través de eso las conversiones ocurrirán”. Casi como una premonición, muchas cosas extrañas pasaron, Pedro Sarubbi que interpretaba a Barrabás, al representar esa parte sintió que no fue Caviezel el que lo miró sino el propio Jesucristo. “Sus ojos no tenían odio ni resentimiento conmigo, solo misericordia y amor”. 


Luca Lionello, el artista que interpretó a Judas, era un declarado ateo antes de comenzar el rodaje. Al terminar se convirtió, confesó y bautizó a sus hijos. Uno de los jefes técnicos, que era musulmán, también se convirtió al cristianismo. 


Algunos productores aseguraban haber visto a unas personas vestidas de blanco dando consejos, que al terminar las grabaciones no volvieron a aparecer. 


La Pasión de Cristo es la película con clasificación R más taquillera en los Estados Unidos de todos los tiempos, ¡con $370.8 millones! En todo el mundo recaudó $611 millones. Más importante aún, llegó a muchas almas de todo el mundo. Mel Gibson pagó $30 millones de su propio bolsillo por la producción porque ningún estudio se haría cargo del proyecto. 


Jim Caviezel proclama con orgullo su fe en Cristo en medio de la impiedad de Hollywood. Personas como él dan un paso adelante para hacer lo que quizás no suene “divertido”, pero que transmite “La Palabra de Dios y la historia de la salvación para la humanidad”. 


ree
ree

NOTA: El título, la introducción y algo de la edición, son de GRM


Primera semana de junio del 2025. 



 
 
 

Comentários


El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page