top of page

Artículo No. 3.-FRASES FILOSÓFICAS CÉLEBRES DE LA HISTORIA Y ALGO MÁS

  • Foto del escritor: Gilberto Reyes Moreno
    Gilberto Reyes Moreno
  • 18 jul
  • 6 Min. de lectura

3.1.- IDEAS DE FRIEDRICH NIETZSCHE 


En resumen, las ideas de Nietzsche son las de la superación personal. Nietzsche formulaba un pensamiento filosófico fundamentado en tener la autosuficiencia y el valor del hombre como lo principal, antes que cualquier rey o cualquier dios. 


En sus obras, principalmente en «Así habló Zaratustra», o «Übermensch (Superhombre)», expone su pensamiento, resumido en lo dicho en el párrafo anterior. Este filósofo, que llega a ser polémico, formuló la frase tan famosa de “Dios ha muerto, nosotros le hemos matado” 


A Nietzsche se le conoce como al filósofo que mató a Dios. 


ree

 

ree
ree

                                          

3.2.- LA GRATITUD 


3.2.1. La gratitud une y da sentido a la vida. Pero para que pueda funcionar como motor de la cohesión social y la vida plena, hay que sentirla y expresarla de corazón. 


3.2.2. SÉ AGRADECIDO POR LO QUE TIENES


Por: Shams Tabrizi 


ree

3.2.3. EL CAMINO PARA OBTENER LO QUE NO TENEMOS 


(No sé quién es el autor, pues no aparece en su fuente, el portal QUORA, del Internet) 


ree

3.3.- DUDA TANTO COMO TE SEA POSIBLE … HALLARÁS LA VERDAD 


ree

3.4.- ENFRENTA LO QUE TEMES Y LO MATARÁS … 


ree

3.5.- MARK TWAIN Y LOS JUDÍOS 

 

A fines del siglo XIX el autor norteamericano Mark Twain planteó lo siguiente: 


ree

"Si las estadísticas son correctas, los judíos constituyen el uno por ciento de la raza humana. Es como una nebulosa partícula de polvo dentro del polvo estelar perdido en la grandeza de la Vía Láctea. Realmente no debería escucharse casi nada acerca del judío, sin embargo, se oye acerca de él, y siempre se ha oído. Es tan prominente en el planeta como cualquier otro pueblo, y su importancia comercial está extremadamente fuera de proporción en relación con su pequeñísimo tamaño. 


“Sus contribuciones a la lista de grandes nombres en el mundo en literatura, ciencia, arte, música, finanzas, medicina y el aprendizaje abstruso están también fuera de proporción en relación con la debilidad de sus números. Ha peleado de una manera excepcional en el mundo, en todas las épocas; y lo ha hecho siempre con las manos atadas detrás de su espalda. Podría ser vanidoso y ser excusado por ello. 


“Los imperios egipcios, babilonios y persas crecieron, llenaron el planeta con sonido y esplendor, y después desaparecieron como parte de un sueño. 

 

ree

ree

Imperio Babilónico


ree

Imperio Persa


Después aparecieron los griegos y los romanos e hicieron mucho ruido, pero también desaparecieron. Otros pueblos han crecido y mantenido su antorcha prendida en alto por algún tiempo, pero finalmente se les apagó y ahora se encuentran en el crepúsculo o ya no existen. 


El judío los vio a todos y les ganó a todos. 

 

ree
ree

Es ahora lo que siempre fue, no ha mostrado decadencia ni envejecimiento, ningún debilitamiento de sus partes, ningún enlentecimiento de sus energías, ningún des afilamiento de su mente alerta y agresiva. 


Todo es mortal excepto el judío; todas las demás fuerzas pasan, pero él perdura. 


“¿Cuál será el secreto de su inmortalidad?" 



Nota graciosa: 


Al socarrón escritor estadounidense Mark Twain, autor del artículo precedente, más se le recuerda por su burlesca e irónica expresión: “A los políticos y a los pañales, se les debe cambiar con frecuencia, en ambos casos por las mismas razones” 


NOTA DE GRM: El Holocausto de la IIGM, tal vez, haya sido la mayor prueba que el pueblo judío soportó, pero aun salió airoso y parece que ya para siempre. 


NOTA AÑADIDA POR GRM: 


El actual enfrentamiento bélico entre Israel y Hamas, este último catalogado como un grupo terrorista que no tiene representación alguna de los palestinos, fue causado por Hamas para obtener un resultado específico, muy bien planeado: Cambiar la visión política de la mayoría de las personas del mundo - que eran pro-israelitas, principalmente aunque LOS JUDÍOS SUFRIERON LA LOCURA NAZI DEL HOLOCAUSTO – a convertirse en contra de los israelitas y favorecer a los palestinos. Objetivo excelentemente alcanzado, aunque sacrificando las vidas de miles palestinos, que nada tienen que ver con la cúpula  terrorista de Hamas, tales como las airadas protestas del mundo estudiantil de las Universidades de los EUA y del mundo en general y más.  


Los de Hamas sabían perfectamente que Israel iba a reaccionar racional y violentamente, tal como lo hizo, al haber sido atacado por traición, perdiendo más de unas mil vidas y tomando cerca de 200 israelitas como rehenes, la noche del 7 de octubre del 2023. 


La Nación Judía ha existido miles de años soportando tantos avatares a lo largo de la Historia que la memoria ya no los recuerda. Tal vez la primera vez fue cuando eran esclavos del Egipto de los Faraones, que con la gracia de Moisés escaparon de esa situación, de acuerdo con lo que se sabe de ello. Luego continuó su persecución inclusive por los reinos católicos de la Edad Media, so pretexto de que ellos, los judíos, fueron los que crucificaron a Jesús. La Nación judía siguió existiendo, desparramada por casi todos los países del mundo. (Tal es el caso también de los Gitanos, actualmente y siempre) 


Tanta resiliencia de la Nación Judía fue premiada por las Naciones Unidas, en las postrimerías de los años 40, después de la IIGM, ubicándolos en Palestina (‘La Tierra Prometida’) como el territorio de su patria, acto de justicia, creo, pero muy mal planeado por la ONU debido a no haber negociado adecuadamente con los habitantes de la Palestina de entonces, por lo que estos nunca aceptaron a Israel como un país vecino, sino que lo consideraron como a un usurpador. 


Finalizo este adendum enfatizando el hecho de que, desde que los judíos se establecieron en Israel, ellos NUNCA, que yo sepa, iniciaron hostilidad - guerra- alguna contra los palestinos, ni contra Hamas ni contra los terroristas Hesbola. Toda hostilidad comenzó al otro lado de las fronteras de Israel. 

 


3.6.- ES TRISTE NO TENER AMIGOS, PERO ES PEOR NO TENER ENEMIGOS 


Para tener enemigos es necesario que alces tu voz, que se note tu presencia o que hagas algo. Para no herirte, hay personas cercanas que pueden simular que no ven tus defectos o no referirlos. Pero un enemigo no está influido por el amor. Si ve que te hace daño echándoles la cara, aprovechará la ocasión. Tu ego está bajo control gracias a tus enemigos: Puedes celebrar triunfos e incluso alardear un poquito de vez en cuando. Lo que será difícil es que la gloria se te suba la cabeza. 


ree

¿Tú, qué opinas? 


Son pensamientos del gran José Martí, el culto POETA y héroe de la independencia de su país: CUBA. Se le recuerda más por su dulce y generoso poema LA ROSA BLANCA, que la reproduzco una vez más: 



CULTIVO UNA ROSA BLANCA, 

EN JUNIO COMO EN ENERO, 

PARA EL AMIGO SINCERO 

QUE ME DÁ SU MANO FRANCA. 


PARA EL CRUEL QUE ME ARRANCA, 

EL CORAZÓN CON EL QUE VIVO: 

CARDOS NI ORTIGAS CULTIVO, 

CULTIVO UNA ROSA BLANCA. 


Creo que no existe otra inspiración en el idioma castellano, que se asemeje a estos sublimes versos escritos por José Martí. 

 


3.7.- LA FILOSOFÍA: UN DULCE, AUNQUE ESCABROSO CAMINO HACIA LA VERDAD.  


¿Qué libros recomiendan para empezar a desarrollar el pensamiento crítico mediante la filosofía? 


Fuente: QUORA 


Hay muchos libros excelentes que pueden ayudar a desarrollar el pensamiento crítico a través de la filosofía. Aquí se muestra algunas:  


  1. "Pensar bien, sentirse bien" de Walter Riso: Este libro es una excelente introducción a la filosofía práctica y ofrece una guía clara sobre cómo aplicar el pensamiento crítico en la vida cotidiana. 


  1. "Introducción a la filosofía" de Bertrand Russell: Este libro presenta los conceptos fundamentales de la filosofía y ayuda a desarrollar habilidades críticas a través de la discusión de temas como la existencia, la verdad y la moralidad. 


  1. "Cómo leer a un filósofo" de Damon Young: Este libro ofrece una guía práctica sobre cómo leer y entender textos filosóficos, lo que es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico. 


  1. "Meditaciones" de Marco Aurelio: Este clásico de la filosofía estoica ofrece reflexiones sobre la vida y la muerte, y proporciona herramientas para desarrollar la resiliencia y el pensamiento crítico. 


  1. "Crítica de la razón pura" de Immanuel Kant: Este libro es una obra importante en la filosofía y ofrece una reflexión crítica sobre la naturaleza de la razón y el conocimiento humano. 


  1. "El mundo como voluntad y representación" de Arthur Schopenhauer: Este libro explora la naturaleza del conocimiento humano y la relación entre la voluntad y la representación. 


  1. “El Mundo de Sofía” de Jostein Gaarder. Novela sobre la historia de la filosofía. Un libro entretenido, de fácil comprensión. Uno de Superventas. 


Saludos, Pedro Pizarro 


GRM: Permítaseme añadir un par más: 


  1. “The Critique of Pure Reason’’ de Immanuel Kant. Un modo bastante complejo de razonar a fin de llegar a la Verdad. 


  1. “El Discurso del Método” de René Descartes, el primer libro sobre filosofía que leí, lo hice muy tarde, después de mis etapas académicas, por lo que no aproveché enseñanza alguna como debiera para aprender más, sin aceptarla no antes de cuestionarla. 



 
 
 

Comments


El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page