Artículo No. 2.- MISCELÁNEA
- Gilberto Reyes Moreno
- 26 may
- 7 Min. de lectura
Actitudes deferentes, Excelsos comportamientos, Sublimes ideas, Grandes acciones, Caracteres genuinos, Ocurrencias divertidas, Excelsitud en general y …más de Ciertas Personas y ¡hasta de animales!
[It follows the translation of Article No. 2.2: from below]
2.1: MUY SIMPLE PERO … CON MUCHO SIGNIFICADO: Gracias Sr. ROGERS, GRM.
En 1969, un año después del asesinato de Martin Luther King Jr. las personas de color de piel negra aun no estaban permitidas de nadar ren las piscinas “sólo para blancos”
El 9 de mayo de 1969, el Sr. Rogers envió un potente mensaje en su Programa de TV: “El Vecindario del Señor Rogers”
Él invitó al Oficial Clemmons, un oficial de la policía de piel negra conocido como Francis Clemmons, para que le acompañase en su programa de TV.
Ya en el escenario, El Sr. Rogers le preguntó si deseaba refrescarse introduciendo sus pies dentro de un lavatorio pequeño con agua fresca.
Al comienzo, el oficial Clemmons dijo que no porque no tenía una toalla. Pero el Señor Rogers, sonriendo le dijo “puedes compartir el mío”
Luego, los dos se sentaron juntos, lado a lado, con sus pies dentro del agua – rompiendo la regla de la barrera del color de piel, en ese programa, en vivo, de la televisión norteamericana.
2.2: VERY SIMPLE BUT … WITH A LOT OF MEANING: Thank you Mr. ROGERS.
From: Nukata
Posted by: Christian Asuquo

In 1969, a year after Martin Luther King Jr. was killed, Black people still weren’t allowed to swim in "whites-only" pools.
On May 9, 1969, Mister Rogers sent a powerful message on his show, Mister Rogers’ Neighborhood.
He invited Officer Clemmons, a Black police officer played by François Clemmons, to join him. Mister Rogers asked if he wanted to cool off by dipping his feet in a small wading pool.
At first, Clemmons said no because he didn’t have a towel. But Mister Rogers smiled and said, “You can share mine.”
Then, the two of them sat side by side, feet in the water—breaking the color barrier right on live TV.
2.2: PERO … ¿QUIÉN ES QUIÉN EN ESTA VIDA?
Publicado por: Anahí Michel
Una señora viaja en un taxi con su hija de 5 años, al pasar por una esquina la niña ve a unas prostitutas y le pregunta a la mamá.
_ Mamá ¿quiénes son esas señoras? ¿por qué se visten así?
_ Ah hija dice la señora, son mujeres casadas y están esperando a que sus maridos salgan del trabajo.
_ ¡ Pero tu eres casada mamá y no te vistes así ni te pintas tanto!
Es que ellas van a una fiesta de disfraces hijita.
El chofer del taxi había escuchado la conversación y volteando un momento la cara le dice a la señora :
_ ¡ Joder señora ! que manía de mentir, ¡ dígale la verdad ! ¡ Son prostitutas !
Se hace un tenso silencio, en eso la niña lanza otra pregunta
_ Oye mamá , ¿ las prostitutas pueden tener hijos ?
_ ¡ Pues claro hija ! Son las mamás de los taxistas.
Hombres, hombres, mejor no se metan con una mamá, les aseguro que salen perdiendo.

2.3: EL TORERO EJEMPLAR
Más de tu Selección de QUORA
Propuesto por: Erica W. Wilburn.

Esta icónica fotografía marca el final de la carrera del matador Álvaro Munero. En medio de la batalla, súbitamente se arrepintió y se sentó al borde de la Plaza de Toros.
Posteriormente, en una entrevista, Álvaro contó: “De repente no vi cuernos, sino ojos de toro. Se paró frente a mí y comenzó a mirarme. Simplemente se quedó de pie y observó, sin intentar atacar. La inocencia que hay en los ojos de todos los animales mira pidiendo ayuda.
Fue como un grito de justicia y en algún lugar muy dentro de mí, de súbito me di cuenta de que se estaba dirigiendo a mí de la misma manera que nos dirigimos a Dios en oración: "No quiero pelear contigo, por favor déjame, porque no te he hecho nada mal a ti”. “Puedes matarme si quieres, mátame si quieres, pero no quiero luchar contigo." Y yo, leyéndolo en sus ojos, me sentí como la peor criatura de la tierra y trabé la guerra. Después de eso me convertí en un vegetariano y dejé de torear ".
Esta historia se publicó en 2012. Después de que miles de otras publicaciones extranjeras contaran el caso, millones de personas se enteraron del matador Álvaro Munero, y esta foto se convirtió en una de las más reconocibles. En el lenguaje coloquial de hoy: SE HIZO VIRAL.
2.4: UN BRILLANTE DESTINO, AUNQUE INSOSPECHADO
Propuesto por: Pere Masmitjà
Publicado por: Stratego
A los 17 años, fue rechazada de la universidad.
A los 25 años, su madre murió a causa de una enfermedad.
A los 26 años se mudó a Portugal para enseñar inglés.
A los 27 años se casó.
Su esposo abusó de ella. A pesar de esto, nació su hija.
A los 28 años se divorció y le diagnosticaron depresión severa.
A los 29 años, era una madre soltera que vivía de la asistencia social.
A los 30 años, ella no quería estar en esta tierra.
Pero dirigió toda su pasión a hacer lo único que podía hacer mejor que nadie.
Y eso fue escribir.
A los 31 años, finalmente publicó su primer libro.
A los 35 años, había publicado 4 libros y fue nombrada Autora del Año.
A los 42 años, vendió 11 millones de copias de su nuevo libro el primer día de su lanzamiento.
Esta mujer es J.K. Rowling. ¿Recuerdas cómo consideró el suicidio a los 30 años?
Hoy, Harry Potter es una marca global con un valor de más de $15 mil millones de dólares.
No rendirse nunca. Creer en ti mismo. Sé apasionado. Trabaja duro. Nunca es demasiado tarde.
Ella es J.K. Rowling.

2.4: UN CASO TAN EXTRAÑO Y HERMOSO, COMO EL DEL TORERO
Fuente QUORA, Sapere
Publicado por: Anahí Michel
Luis, un hombre de 42 años, había decidido escapar de la rutina y pasar unos días en una cabaña remota en las montañas. La naturaleza era su refugio, un lugar donde podía escuchar algo más que los constantes pitidos de la ciudad. Con su cámara al hombro y botas resistentes, caminaba por un sendero cubierto de hojas.
Era una mañana tranquila, con el canto de los pájaros resonando entre los árboles. De repente, un sonido extraño interrumpió la paz: un lamento profundo, casi humano. Luis se detuvo. Su corazón se aceleró al reconocer la figura que emergió de entre los arbustos: un enorme oso pardo.
El animal no parecía agresivo, como Luis esperaba. En cambio, estaba postrado, con la cabeza baja y las patas delanteras dobladas, como si estuviera rogando. Luis no se movió, pero la mirada del oso lo desarmó. Sus ojos, húmedos y vidriosos, parecían suplicar algo más allá de lo que un animal salvaje debería expresar. En lugar de rugir o atacar, el animal emitió un gemido desgarrador, inclinando su cabeza hacia un lado. Era como si quisiera decirle algo.
Con un nudo en la garganta, Luis decidió acercarse lentamente. Se percató de que el oso tenía una profunda herida en su pata trasera, pero eso no era todo. Un leve movimiento detrás del animal reveló la verdadera razón de su angustia: un osezno atrapado entre las raíces de un árbol caído. El pequeño luchaba por liberarse, pero cuanto más se movía, más se enredaba. Luis comprendió entonces lo que estaba sucediendo: el oso no estaba rogando por su vida, sino por la de su cría.
Era un momento único, donde la línea entre el hombre y la naturaleza se desdibuja. Luis sintió que el oso confiaba en él, un humano, para salvar lo más preciado que tenía. Decidió intentarlo. Moviéndose con cautela, comenzó a despejar las raíces que aprisionaba al osezno. Era un trabajo lento, las raíces eran gruesas y el osezno seguía luchando, dificultando la tarea. Mientras trabajaba, sentía los ojos del oso clavados en él.
—Tranquilo, amigo, estoy aquí para ayudar —murmuró Luis, aunque sabía que el animal no entendería sus palabras.
Después de lo que parecieron horas, pero que fueron apenas minutos, logró liberar al osezno. El pequeño tambaleó hacia su madre, que inmediatamente lo inspeccionó con cuidado, como cualquier madre preocupada haría. El oso, con el osezno a salvo, hizo algo que Luis jamás olvidaría. En lugar de huir inmediatamente, se quedó de pie frente a él. Durante unos segundos eternos, ambos se miraron.
El oso inclinó levemente su cabeza, como si estuviera agradeciendo. Luego, con un último gemido, se giró y se adentró en el bosque, llevando a su cría. Luis se quedó allí, inmóvil, con el corazón latiendo con fuerza.
Aquel momento le cambió la perspectiva. Comprendió que, aunque somos diferentes en muchos sentidos, humanos y animales compartimos algo esencial: el deseo de proteger a quienes amamos.
Luis recordó algo que su abuelo solía decirle: “La verdadera fuerza no está en la violencia, sino en la compasión.”
Crédito a quien corresponda.

2.5: OTRO CASO EXTRAÑO Y HERMOSO, TANTO COMO EL DEL OSO
Propuesto por: L'aube
En 1996, un niño no identificado de 3 años escapó de su madre, trepó una valla y cayó en el recinto de los gorilas.
Como resultado de la caída de 20 pies, el niño se rompió la mano y sufrió una profunda laceración en la cara. Siete gorilas habitaban el recinto. Se sabe que los gorilas son animales ferozmente territoriales.
Lucharán hasta la muerte para defender a sus familias. Sin embargo, uno de los gorilas, llamado Binti Jua, que significa "niña del sol", se acercó al niño y lo acunó en sus brazos, todo mientras su propio hijo pequeño estaba en su espalda.
Luego fue al borde del recinto y esperó a que los cuidadores del zoológico vinieran a recoger al niño. Binti devolvió al niño pacíficamente antes de regresar con el resto de los gorilas. Binti recibió elogios en todo el mundo y recibió golosinas regulares durante las siguientes semanas.
El niño y la madre nunca fueron identificados, pero el niño permaneció en el hospital durante 4 días.
Los expertos en comportamiento animal dicen que Binti usó sus instintos maternales para cuidar al niño. Esto puede haber sido influenciado por el hecho de que ella tenía a su propio bebé gorila con ella en ese momento.

Comentarios