top of page

Artículo No. 1.- EL UNIVERSO (Continuación)

  • Foto del escritor: Gilberto Reyes Moreno
    Gilberto Reyes Moreno
  • 18 sept
  • 6 Min. de lectura

Artículo No. 1.1: ALGUNOS HECHOS Y/O FENÓMENOS SORPRENDENTES Y/O MISTERIOSOS DEL UNIVERSO. 



El título en inglés de este artículo fue: What are some jaw-dropping facts about the universe the most people don’t know?


Answered by: Subham Singh  


Source: QUORA, Internet.  


Publicado en la entrega No. 38va. de los artículos de este blog, con el título: 1.2: SOME MYSTERIOUS FATS OF THE UNIVERSE THAT ARE SURPRISING ONES.   


Cumplo ahora, lo prometido en la Nota que sigue: 


[Nota: Su versión en ESPAÑOL aparecerá en la ENTREGA No. 39na. de los artículos de este blog, en SEPTIEMBRE de 2025]   



El Universo es un lugar vasto y misterioso, lleno de fenómenos inspiradores de admiración reverente por sus hechos inimaginables. Aquí están algunos de ellos que son tan sorprendentes que, tal vez, deje al lector asombrado con las maravillas del cosmos: 


  1. Estamos hechos de polvo de estrellas: Los átomos de nuestros cuerpos: carbón, oxígeno, y otros elementos, fueron forjados dentro de las estrellas mediante fusión nuclear, hace miles de millones de años. 


  1. El Universo está expandiéndose, pues no es estático; se está expandiendo continuamente en todas las direcciones. Las galaxias se están separando unas de otras debido a tal expansión. 


  1. La mayor parte del Universo es invisible: La materia oscura, una forma desconocida de materia, constituye el 27 % del Universo, y la energía oscura, una misteriosa fuerza que hace que el Universo se expanda ACELERADAMENTE, constituye alrededor del 68 %. 


  1. Los hoyos negros son capaces de “cantar”. Emiten ondas sonoras debido a la vibraciones de sus eventos de horizontes, pero tales sonidos son de muy baja frecuencia que el oído humano es incapaz de percibirlos. 


  1. Los Pilares de la Creación hace tiempo que desaparecieron: Los icónicos “Pilares de la Creación” en la Nebulosa Águila, famosa por su imagen del Telescopio Espacial Hubble, fueron destruídos por la explosion de una supernova cercana, la que la veremos solamente después de 1, 000 años, ya que la luz tomará ese largo lapso para alcanzarnos. 


  1. Existe más estrellas que los granos de arena sobre la Tierra: Las estimaciones sugieren que hay alrededor de 10 xx (sextuillones) (10^21) estrellas tan sólo en el Universo Observable, lo cual es más que todos los granos de arena de las playas y los desiertos de la Tierra. 


  1. El fondo de las microondas cósmicas: Al débil brillo restante de la radiación del Big Bang se le llama fondo cósmico de microondas (CMB, por sus siglas en inglés). Provee una evidencia crucial para la teoría del Big Bang y es visible desde todas las direcciones en el Universo. 


  1. Al vasto vacío: A pesar del enorme número de estrellas y galaxias,el Universo es mayormente un espacio vacío. Las galaxias están separadas por enormes distancias, ¡lo que hace que el Universo sea 99.9999999999999 % vacío! 


  1. La dilatación del tiempo cerca de los hoyos negros: Cerca de los hoyos negrso el tiempo tarda significativamente debido a su intensa fuerza gravitacional centrípeta. Este fenómeno, conocido como dilatación del tiempo, fue predicho por la teoría general de la relatividad de Einstein. 


  1. Podría existir universos paralelos: Algunas teorías en cosmología, tal como la del multiverso, proponen la existencia de universos paralelos, cada cual con sus propios juegos de de leyes físicas y constantes. 


Esos hechos sorprendentes, acerca del Universo, nos recuerda cuánto nos falta descubrir, y cuán magnífico y misterioso es el cosmos realmente 



Artículo No. 1.2: LOS CINCO- ¿O SEIS? - PLANETAS MÁS EXTRAÑOS DEL UNIVERSO. 


De tu Selección de Quora.


Publicado por: DP 



Planeta No. 1: 55 Cancri E 


ree


Este planeta situado a 41 años luz de la Tierra es uno de los más extraños del universo, un estudio del año 2012 sugirió que este planeta estaría compuesto principalmente por carbono, pero las presiones y temperaturas que está sometido harían que estuviera en la forma de diamante, esto significa que un tercio de la composición de 55 cancri e sería diamante puro, teniendo en cuenta su tamaño que 8 veces la de la Tierra. 


El diamante actual vale 65,000 dólares por gramo, el valor total de este planeta sería de 27 quintillones de dólares, sería una buena idea para hacerte millonario en el espacio haciendo extrayendo diamantes de este planeta. 



Planeta No. 2: HD 10696 


ree


Este planeta es uno de los más lejanos de su estrella descubiertos hasta ahora en todo el universo, el planeta más lejano del sistema como bien conocemos es Neptuno que está a unos 4.500 millones de kilómetros del sol. La luz aunque viaje a 300,00 km por segundo tarda 4 horas para llegar a Neptuno, pero el planeta HD 10696 rompe con todo lo conocido y está tan alejado de su estrella que teóricamente es imposible que exista y que esté atraído gravitatoriamente por su estrella. 


El planeta se encuentra a 97,000 millones de kilómetros de su estrella eso sería la distancia de Neptuno al solo multiplicada 22 veces, la luz tarda más de 3 días en llegar al planeta y tarda más de 3.000 años en dar una órbita y todo apuntaba que HD 10696 sería el planeta más frío descubierto que su temperatura sería de un cero absoluto, pero en realidad la temperatura del planeta es de 1,500 grados* mucho más caliente que mercurio que las temperaturas no llegan a los 500 grados*. (¿*grados Kelvin?) [*Si no fuesen tales, serían: Unos 815 y 260 grados centígrados respectivamente, GRM] 


Nada tiene sentido para los astrónomos en HD 10696. 


[Nota: Pareciera que las figuras de los Planetas 55 Cancri E HD y 10696 estuvieran intercambiadas. Eso porque la segunda muestra una estructura cristalina, semejante a la de un diamante. GRM] 



Planeta No. 3: Corot 7B 


ree


Este es un planeta infierno, el planeta está situado a 489 años luz de la tierra es el planeta más caliente descubierto que está a solo 2,5 millones de kilómetros de su estrella y eso significa que está 23 veces más cerca de lo que Mercurio está del Sol. 


Esto no solamente hace que un año en Corot 7b solo dure 20 horas, sino también hace que el planeta tenga temperaturas abrasadoras todos sus gases a sido evaporados, solo queda su superficie rocosa en la que se pueden alcanzar temperaturas de más 2,600 grados* cuándo está mirando hacia su estrella, pero cuando cae la noche las temperaturas se caen hasto los -100 grados* bajo cero, Corot es un infierno espacial. (*Se supone que son grados Kelvin. GRM) 



Planeta No. 4: PSR B1620-26 b 


ree


El origen de este planeta es incierto, pero lo que se conoce como el planeta matusalén por que tiene unos 12.700 millones de años de haber existido, ésto es solo 1,000 millones de años después del big bang, es decir de la formación del universo, técnicamente no había los ingredientes suficientes para que se formarán los planetas. 


Tiene una masa de alrededor de 2,5 veces la masa de Júpiter, el planeta tarda unos 100 años en completar su órbita La estrella primaria, PSR B1620-26, es un púlsar, una estrella de neutrones que gira a 100 revoluciones por segundo, con una masa de 1,34 masa solar, un radio probable de alrededor de 20 kilómetros (0,00003 radio solar) y una temperatura probable menor que o igual a 300.000 K. (166 667 grados centígrados) La segunda es una enana blanca con una masa de 0,34 de masa solar, un radio probable de alrededor de 0,01 de radio solar y una temperatura probable menor o igual a 25.200 K. (13 980 grados centígrados)


 

Planeta No. 5: Gliese 436 b 


ree


Gliese 436 b es uno de los exoplanetas conocidos más cercanos a una distancia de unos 30 años luz de la Tierra, es conocido como el planeta de la bola de hielo ardiente. 


Este exoplaneta tiene aproximadamente el tamaño de Neptuno, y está a solo 4 millones de kilómetros de su estrella respectiva, Gliese 436., es un planeta masivo ubicado justo al lado de una estrella, los científicos han descubierto un núcleo similar a la Tierra rodeado por grandes cantidades de agua con una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno . 


Por lo general, uno podría creer que, dado que el exoplaneta está tan cerca de una estrella, la atmósfera se disolvería y el agua se evaporaría en el espacio, en planetas más pequeños como Mercurio, esto es cierto. 


Sin embargo, Gliese 436 b tiene el tamaño de Neptuno, por lo que su campo gravitacional es tan grande que no solo mantiene una atmósfera, sino que comprime el agua de su superficie en un estado sólido. Esto hace que el agua permanezca en un estado similar al hielo, mientras que también alcanza temperaturas extremas desde la proximidad a Gliese 436, la estrella madre. Sin embargo, el hielo de la superficie de Gliese 436 b no es hielo normal. 


A diferencia del hielo de la Tierra, que se pone en estado sólido debido a la temperatura, el hielo de Gliese 436 b está en estado sólido simplemente debido a la presión, después de todo, la superficie del planeta está cerca de los 1000 grados Fahrenheit. (556 grados centígrados. GRM



Planeta No. 6: TIERRA


ree


Nota Adicional, por GRM: 


El extraño Planeta No. 6: ¿ACASO LA TIERRA NO ES TAMBIÉN UNO DE LOS PLANETAS MÁS EXTRAÑOS DEL UNIVERSO?  


¡Allí vivimos!  


¡Aquí están todos nuestros sueños, nuestros problemas, nuestras ocurrencias, nuestros anhelos, nuestras ilusiones, nuestras desavenencias, nuestros aciertos y errores, nuestros credos de toda índole: políticos, socioeconómicos, religiosos, raciales, nuestras guerras … ¡NUESTRAS ESPERANZAS!


Lo más extraño es que, siendo tan pequeña a escala universal, si desapareciera por cualquier motivo, el Universo no lo sentiría absolutamente: ¡Sería como extraer una gota de agua de su océano menor! ¡La Tierra es demasiado pequeña, pero qué grande por tenernos como sus habitantes: ¡A punto de descubrir, acaso, todos los secretos y misterios del Universo!  



 
 
 

Comentarios


El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page