top of page

Artículo No. 1.- EL UNIVERSO (Continuación)

  • Foto del escritor: Gilberto Reyes Moreno
    Gilberto Reyes Moreno
  • 21 ago
  • 5 Min. de lectura

1.1: ¡LAS PROPIEDADES DE LAS ESTRELLAS DE NEUTRONES SON AÚN MÁS EXTRAÑAS …! 


(Adicional al artículo publicado en la entrega No. 37ma. en junio / 2025) 


Introducción: 


Estos cuerpos celestes, las estrellas de neutrones, tal vez sean algunos de los más raros del Universo, en cuanto a sus propiedades que desafían los conocimientos previos que se tenía de los objetos del Universo en general: 1.- Son tan compactas que la densidad de sus masas es muy alta (extremadamente pesadas) 2.- Sus altísimas velocidades de rotación. 3.-Sus fuerzas gravitacionales asombrosamente potentes. 4.- Sus fuerzas magnéticas son superlativamente grandes. 5.- Sus tamaños relativamente pequeños (sus diámetros son apenas de unas pocas decenas de kilómetros). 


El artículo publicado recientemente en Internet pondera principalmente sus altísimas velocidades de rotación, y tiene como título: 



¿Cuál es el objeto cósmico que gira más rápido en el Universo? 


Fuente: Internet. QUORA 

Respuesta de Martina Zam 


La estrella de neutrones localizada en el sistema binario 4U 1820-30, a 26 años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario, ostenta el título del objeto cósmico con la rotación más rápida en el Universo conocido, alcanzando una asombrosa velocidad de 716 rotaciones por segundo, equivalente a 42,960 rotaciones por minuto. Esta velocidad extraordinaria se origina durante el proceso de colapso estelar, cuando una estrella masiva, al agotar su combustible nuclear, sufre una explosión de supernova y su núcleo se comprime hasta formar una estrella de neutrones, concentrando toda su masa en un radio aproximado de solo 20 kilómetros. 



ree


ESTRELLA DE NEUTRONES  


La estructura física de esta estrella de neutrones presenta características extraordinarias que posibilitan su rotación ultrarrápida. Su densidad alcanza niveles casi inconcebibles, donde una cucharada de su material pesaría aproximadamente mil millones de toneladas en la Tierra. Esta densidad extrema genera un campo gravitatorio tan intenso que la aceleración en su superficie alcanza valores cercanos a 2x10¹² metros por segundo cuadrado, lo que significa que cualquier objeto en su superficie experimentaría una fuerza gravitacional 200 mil millones de veces más intensa que la gravedad terrestre. La combinación de esta densidad extrema con su campo gravitatorio permite mantener la cohesión estructural a pesar de las fuerzas centrífugas masivas generadas por su rotación. 


Las condiciones físicas en el interior de esta estrella de neutrones desafían nuestra comprensión convencional de la materia. La presión es tan intensa que los electrones son forzados a fusionarse con los protones, formando una masa casi homogénea de neutrones que se comporta como un superfluido, un estado de la materia que presenta propiedades cuánticas a escala macroscópica. Esta composición única contribuye a su estabilidad rotacional, ya que la superfluidez reduce significativamente la fricción interna que podría desacelerar su rotación. Además, la estrella posee un campo magnético extremadamente potente, con una intensidad aproximada de 10⁸ teslas, millones de veces más fuerte que cualquier campo magnético que podamos generar en la Tierra. 


La dinámica del sistema binario 4U 1820-30 juega un papel fundamental en el mantenimiento de esta velocidad de rotación extrema. La estrella compañera, probablemente una enana blanca, transfiere continuamente masa a la estrella de neutrones a través de un proceso conocido como acreción. Este material, al caer en espiral hacia la superficie de la estrella de neutrones, forma un disco de acreción que gira a velocidades relativistas. 



ree

 


DISCO DE ACRECION ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA DE NEUTRONES 


La transferencia de momento angular desde este disco hacia la estrella de neutrones contribuye a mantener y potencialmente aumentar su velocidad de rotación. Este proceso de acreción también genera emisiones de rayos X intensas, las cuales fueron detectadas por el telescopio NICER de la NASA, permitiendo a los científicos medir con precisión su velocidad de rotación. 


La existencia de esta estrella de neutrones superveloz proporciona un laboratorio natural único para estudiar múltiples aspectos de la física fundamental. Su comportamiento permite poner a prueba las predicciones de la relatividad general de Einstein en condiciones extremas, estudiar la ecuación de estado de la materia nuclear a densidades supranucleares, y comprender mejor los mecanismos de emisión de ondas gravitacionales. Los datos recopilados de su observación continua han permitido establecer restricciones importantes en varios modelos teóricos sobre la estructura interna de las estrellas de neutrones y han proporcionado información valiosa sobre los procesos de evolución estelar en sistemas binarios compactos. 



1.2: SOME MYSTEROUS FATS OF THE UNIVERSE THAT ARE SURPRISING ONES. 


The title of this article, on the Internet, was: 


What are some jaw-dropping facts about the universe that most people don't know? 


Answered by: Subham Singh 

Source: QUORA, Internet. 


[Nota: Su versión en ESPAÑOL aparecerá en la ENTREGA No. 39no de los artículos de este blog, en SEPTIEMBRE de 2025]  


The universe is a vast and mysterious place, filled with awe-inspiring phenomena and mind-boggling facts. Here are some jaw-dropping facts that might leave you marveling at the wonders of the cosmos: 


  1. We are made of star stuff: The atoms in our bodies, the carbon, oxygen, and other elements, were forged inside stars through nuclear fusion billions of years ago. 


  1. The universe is expanding: The universe is not static; it's continuously expanding in all directions. Galaxies are moving away from each other due to this expansion. 


  1. Most of the universe is invisible: Dark matter, an unknown form of matter, makes up about 27% of the universe, and dark energy, a mysterious force driving the universe's accelerated expansion, accounts for about 68%. 


  1. Black holes can "sing": Black holes emit sound waves due to the vibrations of their event horizons, but the sounds are too low frequency for human ears to detect. 


  1. The Pillars of Creation are long gone: The iconic "Pillars of Creation" in the Eagle Nebula, famous for the Hubble Space Telescope image, were destroyed by a nearby supernova explosion, but we will only see their disappearance in about 1,000 years, as the light takes that long to reach us. 


  1. There are more stars than grains of sand on Earth: Estimates suggest that there are around 10 sextillion (10^21) stars in the observable universe, which is more than all the grains of sand on all the beaches and deserts on Earth. 


  1. The cosmic microwave background: The faint glow of radiation left over from the Big Bang is called the cosmic microwave background (CMB). It provides crucial evidence for the Big Bang theory and is visible from all directions in the universe. 


  1. The vast emptiness: Despite the enormous number of stars and galaxies, the universe is mostly empty space. Galaxies are separated by vast distances, making the universe 99.9999999999999 % empty. 


  1. Time dilation near black holes: Near a black hole, time slows down significantly due to its intense gravitational pull. This phenomenon, known as time dilation, is predicted by Einstein's theory of general relativity. 


  1. There could be parallel universes: Some theories in cosmology, such as the multiverse theory, propose the existence of parallel universes, each with its own set of physical laws and constants. 


These jaw-dropping facts about the universe remind us of how much we have yet to discover and how truly magnificent and mysterious the cosmos is. 



 
 
 

Comentarios


El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page