Artículo No. 1: EL UNIVERSO (Continuación)
- Gilberto Reyes Moreno
- 23 jun
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun
Artículo No. 1.1.1: ¿CUÁLES SON LOS HECHOS MÁS SORPRENDENTES DEL UNIVERSO, QUE MUY POCOS LOS CONOCEN?
Fuente: QUORA, Internet.
Artículo propuesto por: Shubham Singh
Traducción del original: What is some jaw-dropping facts about the universe that most people don't know? Which appears as Article Nr. 1.1.2, below.
El Universo es un lugar vasto y misterioso, lleno de fenómenos sobrecogedores, increíbles e inimaginables. Aquí están algunos de ellos, maravillándome por lo asombroso que el cosmos es:

Nosotros estamos hechos de polvo de estrellas: Los átomos de nuestros cuerpos, el carbono, el oxígeno y otros elementos, fueron forjados dentro de las estrellas a través de la fusión nuclear, hace miles de millones de años.
El Universo se está expandiendo: No es estático, se expande continuamente hacia todas las direcciones. Las Galaxias se apartan unas de otras debido a la expansión.
La mayor parte del Universo es invisible: La Materia Oscura, un desconocido tipo de materia, consta el 27 % del Universo, y la Energía Oscura, una fuerza misteriosa que impulsa al Universo para que se expanda aceleradamente, es aproximadamente el 68 % de este.
Los Hoyos Negros pueden ‘cantar’: Emiten ondas de sonido debido a las vibraciones de sus eventos de horizones (espacios que los rodean), pero los sonidos son de muy baja frecuencia que el oído humano es incapaz de percibirlos.
Los Pilares de la Creación hace mucho tiempo que no existen: Los icónicos “Pilares de la Creación” en la Nebulosa del Águila, famosos por la imagen del Telescopio Espacial Hubble, fueron destruídos por la explosión de una supernova cercana, pero su desaparición la veremos solamente en unos 1.000 años, debido a que la luz tardará ese lapso para alcanzarnos.
Existe más estrellas que los granos de arena en la Tierra: Las estimaciones sugieren que hay cerca de 1, 000 trillones [(10^21) 10 sextillones en el sistema de numeración anglosajona] de estrellas sólo en el Universo Observable (cuyo diámetro es de o orden de 94 mil millones de años luz) lo que es más que todos los granos de arena en las playas y desiertos de la Tierra.
El fondo de las microondas cósmicas: El tenue resplandor de la radiación dejada por el Big Bang es llamado Fondo de microondas Cósmicas (FMC). Ello provee una evidencia crucial para la verdad de la teoría del Big Bang, y es visible desde todas las direcciones del Universo.
El vasto vacío: A pesar de la enorme cantidad de galaxias y estrellas, el Universo es mayormente un espacio vacío. Las galaxias están separadas por enormes distancias, lo que hace que el Universo sea 99.9999999999999 % VACÍO.
La dilatación del tiempo cerca a los hoyos negros: Cerca de un hoyo negro, el tiempo tarda significativamente debido al jalón de la intensa gravedad. Este fenómeno, conocido como dilatación del tiempo, fue predicho por la Teoría General de la Relatividad de Einstein.
Podrían existir universos paralelos: Algunas teorías en cosmología, tal como la Teoría del Multiverso, proponen la existencia de universos paralelos, cada uno con sus propias leyes y constantes.
Estos impresionantes hechos, acerca del Universo, nos reta cuán lejos estamos de descubrirlo y también cuán ciertamente magnífico y misterioso es el cosmos.
Article Nr. 1.1.2: What are some jaw-dropping facts about the universe that most people don't know?
Source: QUORA, Internet.
Proposal: Shubham Singh
The universe is a vast and mysterious place, filled with awe-inspiring phenomena and mind-boggling facts. Here are some jaw-dropping facts that might leave you marveling at the wonders of the cosmos:

We are made of star stuff: The atoms in our bodies, the carbon, oxygen, and other elements, were forged inside stars through nuclear fusion billions of years ago.
The universe is expanding: The universe is not static; it's continuously expanding in all directions. Galaxies are moving away from each other due to this expansion.
Most of the universe is invisible: Dark matter, an unknown form of matter, makes up about 27% of the universe, and dark energy, a mysterious force driving the universe's accelerated expansion, accounts for about 68%.
Black holes can "sing": Black holes emit sound waves due to the vibrations of their event horizons, but the sounds are too low frequency for human ears to detect.
The Pillars of Creation are long gone: The iconic "Pillars of Creation" in the Eagle Nebula, famous for the Hubble Space Telescope image, were destroyed by a nearby supernova explosion, but we will only see their disappearance in about 1,000 years, as the light takes that long to reach us.
There are more stars than grains of sand on Earth: Estimates suggest that there are around 10 sextillion (10^21) stars in the observable universe, which is more than all the grains of sand on all the beaches and deserts on Earth.
The cosmic microwave background: The faint glow of radiation left over from the Big Bang is called the cosmic microwave background (CMB). It provides crucial evidence for the Big Bang theory and is visible from all directions in the universe.
The vast emptiness: Despite the enormous number of stars and galaxies, the universe is mostly empty space. Galaxies are separated by vast distances, making the universe 99.9999999999999% empty.
Time dilation near black holes: Near a black hole, time slows down significantly due to its intense gravitational pull. This phenomenon, known as time dilation, is predicted by Einstein's theory of general relativity.
There could be parallel universes: Some theories in cosmology, such as the multiverse theory, propose the existence of parallel universes, each with its own set of physical laws and constants.
These jaw-dropping facts about the universe remind us of how much we have yet to discover and how truly magnificent and mysterious the cosmos is.
Another impressive fact, in the Universe, is: The NEUTRON STARS.
A comprehensive summary of the translation to English, of the Article written in Spanish below, appears here.
Article Nr. 1.2.1: THE EXTRANGE, INCOMPREHENSIBLE,
MYSTERIOUS: NEUTRON STARS.
The title of the original article is: “Why do they say that the Neutron Stars are the most extreme and mysterious objects in the Universe?”
“Just one small spoon of neutron stars’ matter can weight several millions of tons here in the Earth”

Illustration of a Neutron Star
The Neutron Stars are considered as mostly extreme and mysterious objects of the universe due to the extreme conditions needed to produce their formations, structures and evolutions. These stars are formed by the collapse of massive stars after having consumed all their nuclear combustibles.
When a star, with a minimum eight times of solar mass, reaches its life’s end, it explodes in a supernova. During this explosion, the external layer of the star is expelled to space, whereas its central nuclei collapse due to its own gravity. In this collapse process, protons and electrons are combined to form neutrons, resulting in a super dense object. Just a small spoon of the star’s neutron material could weigh about several million tons, on the Earth.
The density of a neutron star is astonishingly high, oscillating between 10^13 and 10^15 grams per cubic centimeter. This means that the matter in its interior is compressed at a level that defies our comprehension of physics.
It’s believed that in these nuclei, neutrons exist in a superfluid state, where they behave as a unique coherent entity, which provokes phenomena still out of our understanding.
Several neutron stars rotate at very fast velocities, usually a hundred times per second. This fast combined with its intense magnetic fields, can be thousands of billions of times stronger than Earth’s magnetic field, which generates various interesting effects, such as the emission of X rays and gamma radiation. When the magnetic field is aligned with Earth’s rotation axis, the pulses of radiation go to space, giving as result what we call pulsars,
The question of what happens in the heart of a neutron star is still unanswered.
To sum up we can say that neutron stars are considered extremely mysterious objects in the universe. Their extraordinary density, the unusual conditions of their material, their strong magnetic fields, their fastest velocity of rotations, provoking radiations emissions, etc., make them challenges to theory physics and to cosmology.
Artículo No. 1.2.2: LAS EXTRAÑAS, INCOMPRENSIBLES, MISTERIOSAS: ESTRELLAS DE NEUTRONES.
De navegando entre las estrellas
Título original del artículo: ¿Por qué afirman que las estrellas de neutrones son los objetos más extremos y misteriosos del universo?
Respuesta de Martina Zam.
Una sola cucharadita de material de cualquier estrella de neutrones es capaz de pesar millones de toneladas en la Tierra.


Ilustración de una Estrella de Neutrones
Las estrellas de neutrones son consideradas como uno de los objetos más extremos y misteriosos del universo debido a las condiciones extremas que se producen en su formación, estructura y evolución. Estas estrellas se forman a partir del colapso de estrellas masivas después de haber agotado su combustible nuclear. Cuando una estrella con al menos ocho veces la masa del Sol llega al final de su vida, explota en una supernova. Durante esta explosión, la capa exterior de la estrella se expulsa al espacio, mientras que el núcleo central colapsa bajo su propia gravedad. En este proceso de colapso, los protones y electrones se combinan para formar neutrones, resultando en un objeto extremadamente denso. Una sola cucharadita de material de una estrella de neutrones puede pesar tanto como varios millones de toneladas en la Tierra.
La densidad de una estrella de neutrones es asombrosamente alta, oscilando entre 10^13 y 10^15 gramos por centímetro cúbico. Esto significa que la materia en su interior está comprimida a un nivel que desafía nuestra comprensión de la física. En el núcleo, se producen condiciones que hacen que la materia se comporte de manera diferente a como lo hace en los estados normales de la materia. Se cree que en estos núcleos, los neutrones existen en un estado superfluido, donde se comportan como un único ente coherente, lo que provoca fenómenos aún no completamente entendidos.
Las estrellas de neutrones también son fascinantes por sus poderosos campos magnéticos y su rotación extrema. Muchas de estas estrellas giran a gran velocidad, a menudo en cientos de veces por segundo. Este rápido giro, combinado con sus intensos campos magnéticos que pueden ser trillones de veces más fuertes que el campo magnético de la Tierra, genera una serie de efectos interesantes, como la emisión de radiación en forma de rayos gamma y rayos X. Cuando el campo magnético se alinea con el eje de rotación, los pulsos de radiación se dirigen al espacio, lo que da lugar a lo que se conoce como púlsares. Los púlsares son una forma de estrella de neutrones que emiten radiación de forma periódica debido a su rotación y son utilizados por los astrónomos para estudiar propiedades fundamentales del universo, como la relatividad general y la física de partículas.
Otra razón por la cual las estrellas de neutrones son consideradas misteriosas es la escasez de observaciones directas y el entendimiento limitado de sus propiedades internas. La pregunta sobre qué sucede en el corazón de una estrella de neutrones sigue sin respuesta. Las teorías actuales sugieren que, además de neutrones, puede haber otras formas de materia en su interior, como los mesones o incluso un estado de materia exótica que no se encuentra en otras partes del universo. Estas teorías todavía están en discusión y representan un área activa de investigación en la astrofísica.
En resumen, las estrellas de neutrones son consideradas los objetos más extremos y misteriosos del universo debido a su formación a partir de explosiones de supernovas, su extraordinaria densidad, las condiciones inusuales de su materia, sus fuertes campos magnéticos, la rápida rotación que provoca la emisión de radiación y la complejidad de los fenómenos que ocurren en su interior. A medida que los científicos continúan investigando estos intrigantes cuerpos celestes, esperan descubrir nueva información que no solo enriquecerá nuestro entendimiento del universo, sino que también podría tener implicaciones en campos como la física teórica y la cosmología.
Comments